
Como saben, Trono de Cristal ya está a la venta en algunos países hispanohablantes (España, México, Argentina, etc.) y ya pueden encontrar mi reseña del libro en el blog. Que no me gustó mucho, pero aun así pudimos hacerle una pequeña entrevista a la autora gracias a la editorial Alfaguara y no podíamos desaprovechar la oportunidad. Así que aquí se las comparto.
TOTALMENTE LIBRES DE SPOILERS

1.- ¿En qué momento de tu vida te diste cuenta que querías escribir high fantasy?
Creo que tenía unos 11 o 12 años cuando leí por primera vez The Hero and the Crown de Robin McKinley y Sabriel de Garth Nix, y me di cuenta de que ese tipo de historias (high fantasy con heroínas fuertes) era lo que realmente me hacía cobrar vida.
2.- ¿Qué libros de high fantasy te gustan? ¿Te inspiraste en alguno para escribir Trono de Cristal?
¡Son demasiados para mencionarlos! Pero para enumerarlos sin ningún orden en particular: The Hero and the Crown de Robin
McKinley, Sabriel de Garth Nix, The Mists of Avalon de Marion Zimmer Bradley, Wit’ch Fire de James Clemens, la serie Shannara de Terry Brooks, The Lord of the Rings, la trilogía Black Jewels de Anne Bishop, Chronicles
of Prydain de Lloyd Alexander, y lo que sea de Sharon Shinn, Patricia A. McKillip, y Melina
Marchetta.
3.- ¿Por qué elegiste “Trono de Cristal” como título del libro? Creo que la frase “Trono de Cristal” solo se menciona una vez en la historia y en sí no es muy importante. ¿O sí?
Es difícil para mí hablar de ello sin echar a perder la serie, PERO Trono de Cristal fue siempre más que un título simbólico. Mi editor y yo trabajamos para llegar a él juntos, y cuando lo escuché por primera vez, se sintió correcto.
4.- ¿Por qué al escribir te gusta dejar algunas ideas inconclusas usando puntos suspensivos? En tu libro esto se aprecia mucho.
Pregunta censurada por la editorial.
5.- ¿Celaena está basada en alguna persona que conozcas? ¿O en ti misma?
Sin duda compartimos algunas similitudes, pero yo no diría que está basada en mí o en alguien que conozco en persona. Ella llegó a mi cabeza completamente formada.
6.- En biología, “Celaena” también es un tipo de polilla, ¿por qué te pareció correcto nombrar así a tu personaje? ¿Cómo se te ocurrió?
¡En realidad ni siquiera sabía que Celaena era también una especie de polilla! ¡Que genial! Cómo se me ocurrió su nombre es una historia muy larga, pero escribí en mi blog sobre eso una vez: http://goo.gl/Ae3dN
7.- ¿Por qué te pareció que el libro necesitaba un triángulo amoroso? ¿No crees que eso ya está muy visto en las novelas juveniles actuales?
Pregunta censurada por la editorial.
8.- Si
tú estuvieras en el lugar de Celaena, ¿elegirías a Chaol o a Dorian?
Ha! No puedo decir eso. ¡Sería dar demasiada información!
9.- ¿Qué
otros géneros literarios te gustan? ¿En algún momento escribirías algo de ciencia
ficción, vampiros, distopía, contemporáneo, etc?
Me ENCANTARÍA escribir ciencia ficción (especialmente una ópera espacial) ¡Algún día! Y amo el romance paranormal, las distopías, el contemporáneo… En realidad, leeré cualquier cosa.
10.- ¿Qué
podemos esperar los lectores en Crown of Midnight?
Bueno, no puedo decir mucho al respecto, pero es un poco más oscuro que Trono de Cristal, ¡y narra el viaje de Celaena como campeona del Rey!
Website | Facebook | Twitter | Goodreads | Libro en México

Genial que ame los libros de Melina Marchetta. También me gustaría que de verdad algún día escribiera esa ópera espacial. Y que diga que Crown of Midnight será más "oscuro" me agrada bastante.
¿Qué les parece?
Tsss... se pasaron en eso de censurar las preguntas, pero bueno lo que te contestó esta bien ;)
ResponderBorrarMucha censura xD
ResponderBorrarEran pregúntas suyas o de la editorial?
Qué interesante :) Gracias por la entrevista! Un abrazo!!
ResponderBorrar@Books in the Wepsworld: Mías, pero como el "canal" para el entrevista fueron ellos pues... ya sabes.
ResponderBorrarO.O cuanta censura! Igual estuvo entretenida xD, y ojalá nunca se le ocurra escribir sobre vampiros xD
ResponderBorrarEsas preguntas censuradas me dan risa, a mi parecer hubiera sido interesante que las contestara.
ResponderBorrarPero se ve que creyeron que eran inoportunas, de que manera? No lo se xD
Saludos ^^)
Tsssss que te censuren no tiene perdón de Dios xDDD, dónde quedo la libertad de expresión?
ResponderBorrarTsss, Ricky me estoy muriendo de la risa. Esta muy mal que te hubieran censurado... me hubiera gustado saber esas respuestas.
ResponderBorrarxD Muchos "Tsss" en estos comentarios, pero sí hicieron muy mal censurando preguntas... En fin, es obviedad, sin embargo, hicieron mal xD
ResponderBorrarPues no sé si lo leeré... ya que tuviste un punto de vista que seguramente compartiré.
Igual, fue una entrevista interesante. Nos vemos :D
Yo quiero leer Trono de Cristal!!! T_T pero no tengo dinero asi que...esperare durante mucho tiempo.
ResponderBorrarSaluditosC:
Censura. Entiendo que la editorial sea la editorial, y que ellos hayan sido el canal para la entrevista... Pero la pregunta era para la Sra. Maas, no para ellos. En todo caso, ella debía ser quien decidiera que o no responder.
ResponderBorrarPD.: Super buena la entrevista, creo que me pasaré por tu blog más seguido.
PD2.: Me intriga el nombre del blog... ¿Por qué lo llamaste así?
@Sky Blackthorn: Lo que pasa es que la editorial actuó como intermedio para la entrevista y según no les parecieron adecuadas esas preguntas. En fin.
ResponderBorrarEl nombre del blog no lo puse yo. La fundadora del blog lo llamó así porque era el título de una historia que ella escribía y originalmente este sitio era para la publicación de dicha historia. Sin embargo esta idea la descartó y lo convirtió en lo que es ahora, un blog literario. Y más aún han cambiado las cosas que ahora soy yo el único administrador de la página.
Holqaa Quisiera saber si los libros estaran a la vent a en colombia
ResponderBorrar