
Autora: Lauren DeStefano.
Editorial: Puck (Urano).
Precio: $245 MXN.
Disponible en México
Alerta de spoilers del libro 1, Efímera.
Para leer la reseña...
Sinopsis:
Con ayuda de Gabriel, Rhine ha logrado escapar de la mansión y del terrible destino que la aguardaba en Efímera. Pero en el exterior se encuentran con un mundo incluso más aterrador que el que dejaron atrás.
Entre los peligros que los aguardan, caen en un burdel dirigido por una cruel y demente tirana. Una vez más, Rhine debe hacerse pasar por una chica dócil mientras planea su escape. Los dos están decididos a llegar a Manhattan, donde tal vez puedan encontrar la paz viviendo con Rowan, el hermano mellizo de Rhine. Pero el camino es largo y peligroso, y además deben eludir los intentos de Vaughn, el suegro de Rhine, de regresarla a la mansión cueste lo que cueste. Y en un mundo donde las mujeres viven hasta los veinte años y los hombres hasta los veinticinco, el tiempo vale mucho más que el oro.
Opinión:

Terrible. Uno de los peores libros que he tenido la desgracia de leer. Si tuviera un deseo, sería recuperar el tiempo perdido al leer esta abominación. El primer libro tampoco me gustó, pero este es incluso peor.
En Efímera vemos el inicio de la "historia" de Rhine, y lo pongo entre comillas porque eso no puede llamarse historia. Ya que no trata de absolutamente nada. Simplemente es la historia de una chica bastante estúpida que se pasa los días de su secuestro tomando té. No se necesita mucho cerebro para escribir 300 páginas de eso. Páginas y páginas de nada para terminar en que por una serie de cosas raras logra escapar. De lo más obvio. Además de que se jacta de ser una distopía cuando es claro que no lo es (al menos en el primer libro), porque no se ve nada del mundo en el que viven. Solo sabes que es en el futuro.
Pero aquí en Fiebre, ¿qué creen? En el capítulo uno la vuelven a secuestrar. ¡Yay! Solo que ahora será una malvada anciana dueña de un prostíbulo que se encuentra en un parque de diversiones en ruinas. Porque claro, los derechos humanos ya no existen en esta historia. Pero como es un libro juvenil no creo que la autora dejaría que abusen sexualmente de su estúpida protagonista, ¿cierto? Así que, ¿qué hará la increíblemente sexy Rhine en el prostíbulo? Pues ella y Gabriel... -wait for it- ...se besarán y se tocarán para el deleite de los enfermos fetichistas *aplauso*. ¡Pero que buena historia! Y no es spoiler, porque como ya dije, todo eso pasa en los primeros capítulos. Lo cual es bastante tonto, porque la sinopsis da a entender que se la pasarán ahí todo el libro, y no es así. En el prostíbulo solo estarán unas cuantas páginas. ¿Pero qué pasa después? NADA.
Después del prostíbulo, que como ya dije son apenas un tercio de las páginas del libro, se la pasarán vagando mientras se encuentran drogados. Así es, drogados. Ahora entiendo por qué la chica de la portada tiene esa cara * ríe sarcásticamente*.
En este libro los personajes serán incluso más incompetentes, las situaciones más absurdas y aburridas y el desenlace es la cosa más ridícula que se puedan imaginar.
Por lo general a mí no me gusta buscar los "puntos salvables" en los libros. Pero aquí lo intenté y no encontré nada. Porque en el primero al menos se nota el talento que tiene la autora en su narrativa, a pesar de su completa falta de imaginación. Pero aquí ya no se aprecia eso, porque ahora es totalmente aburrido y cansado leer este segundo libro. Lo que parecía que podía salvarlo es que se empieza a ver un poco sobre la supuesta distopía en la que viven, pero es tan tonto y con tantas fallas que no sé si reír o llorar.
En fin, no se lo recomendaría ni a mis enemigos.
Después del prostíbulo, que como ya dije son apenas un tercio de las páginas del libro, se la pasarán vagando mientras se encuentran drogados. Así es, drogados. Ahora entiendo por qué la chica de la portada tiene esa cara * ríe sarcásticamente*.
En este libro los personajes serán incluso más incompetentes, las situaciones más absurdas y aburridas y el desenlace es la cosa más ridícula que se puedan imaginar.
Por lo general a mí no me gusta buscar los "puntos salvables" en los libros. Pero aquí lo intenté y no encontré nada. Porque en el primero al menos se nota el talento que tiene la autora en su narrativa, a pesar de su completa falta de imaginación. Pero aquí ya no se aprecia eso, porque ahora es totalmente aburrido y cansado leer este segundo libro. Lo que parecía que podía salvarlo es que se empieza a ver un poco sobre la supuesta distopía en la que viven, pero es tan tonto y con tantas fallas que no sé si reír o llorar.
En fin, no se lo recomendaría ni a mis enemigos.
Historia: 0/5
Escritura: 1/5
Personajes: 0/5
Romance: 0/5
Acción: 0/5
Total: 1/5
~Lectura totalmente descartable. Léelo si te gusta lo aburrido~
Continúa con:

Gracias a Urano por el ejemplar.
¡Rayos! tenia pensado leerlo despues de que acabe el que estoy leyendo... pero con esto como que me voy arrepintiendo... >.<
ResponderBorrarDiablos!! y yo que si queria leerlo, me estan desanimando XD
ResponderBorrarCuando lo tenga lo leere luego de una buena lectuura :3
Saludos!!
¡Hola!
ResponderBorrarQué decir... por libros como este, es que se etiqueta de mala a la literatura juvenil.
La verdad es que yo le tenía ganas al primero, pero con todas las reseñas que fui leyendo, se me fueron quitando poco a poco.
Además, la otra tarde que nos vimos, Dunkel Engel y Madharael me comentaron del horror de este libro: como para empezar a repartir órdenes de restricción, diría yo.
Gracias por compartir tu lectura.
¡Hasta la próxima!
Desde el primero que no me llamo la atención, mucho menos leo este.
ResponderBorrarJAJA, reí a montones. Esta vez no hay ni como pelearte tampoco me gusto,aunque, probablemente le de dos estrellas. O uno 1.5 (?) xDDD
ResponderBorrarLa unica razon por la que lo compraria seria por la bella portada :C
ResponderBorrarPues, que decepción -.-' El primer libro me gusto a medias, pero si dices que este esta así de malo, no se si valdrá la pena pedirlo de cumpleaños
ResponderBorrarPero siempre me divierte mucho leer tus reseñas xD Me morí de risa con lo de las drogas y la portada
Gracias por advertencia ;) Un beso!
Yo sinceramente me lo leeré en el momento en el que no tenga ninguna lectura más interesante. En realidad la idea de la saga no está nada mal, pero creo que la autora no lo ha sabido llevar.
ResponderBorrarLa saga no me llamaba mucho pero queria ver si en el segundo libro mejoraba la cosa. Despues de leer la reseña y los comentarios creo que mejor evito el libro :)
ResponderBorrarGracias por la reseña por lo menos me rei un rato
Lo intenté en el primer libro y no lo pude ni terminar, me lo enviaron en Netgalley cuando recién salió y les puse en mi cuasireseña, es horrible, aburrido, deprimente y cero imaginativo, sorry, pero no pienso seguir leyendo ésto... Ups!
ResponderBorrarYa con las portadas se puede ver lo feo que será el libro.
Habiendo tanta cosa buena por los yunaites no sé cómo compran esas cosas _._
kill me now!
Siempre me ha llamado pero no se si darle una oportunidad.
ResponderBorrarSaludos XD
¡Que manera de acabar con las diminutas ganas que tenía de leerle este libro! Las has matado como hormigas. Por tu culpa ya ni siquiera me molestaré en andarlo buscando, y eso que el primer libro a mí si me agradó (y tienes razón, no pasa nada de nada), pero bueno, tenía esperanzas de que fuera por ser introductorio; al parecer me equivoqué! Me ahorraste un buen dinero xD
ResponderBorrarGenial y sincera reseña, me encantó.
Saludos!
jajajaj me encanta cuando reseñan sin pelos en la lengua, porque aunque esto es para dar opiniones, algunos le ponen a todos los libros entre 4 y 5 estrellas (no se si para quedar bien o porque les regalaron los libros o qué) y desespera...
ResponderBorrarUna genialidad de reseña jaja
Me llamaba un poquito, pero nah, con la lista de pendientes que tengo y estos comentarios, mejor me ahorro la decepción
que mala onda pues si tanto odiaste el libro no lo hubieras comprado y ahora ya no voy a comprar el libro gracias
ResponderBorrarbueno, ya se me fueron las ganas de leer el libro pero no debiste de ser tan dura
ResponderBorrar@Faby Valentin: En primer lugar, no soy mujer. Y me parece detestable y sexista de tu parte creer que solo hay blogs administrados por mujeres.
ResponderBorrarSegundo, yo no compré el libro. Hasta abajo dice que me lo dio la editorial para reseñarlo. Por eso ni me viene ni me va que no me haya gustado porque por suerte no gasté mi dinero.
Y en tercer lugar, ¿por qué no "debí" ser tan duro con el libro? Así son mis reseñas y punto. Lo bueno de internet es que nadie puede decirme qué puedo y qué no puedo hacer.