
4 de febrero de 2014 en USA
Libros anteriores:


Sinopsis del primer libro:
Juliette es una chica de 17 años. Su piel es letal y por eso vive encerrada en una celda con una pequeña ventana. Incluso sus padres la han rechazado. El mundo que la rodea está devastado: los animales, las flores y el cielo azul son recuerdos del pasado. En medio del caos, hay un nuevo gobierno que intenta recuperar un poco de orden a través del control y la represión. Juliette conoce entonces a Adam y todo comienza a cambiar, pues la lleva a confrontar sus miedos y sus dudas; sin embargo, aparece Warner, un joven perverso que quiere usar a Juliette como un arma para controlar a la humanidad.
Recuerden que el primer libro ya está en Latinoamérica:

Ya pueden encontrar la reseña aquí.
Este libro estará llegando a España a fin de año, por allá de noviembre, por Editorial Oz.
Me gusta, pero creo que no se esforzaron mucho en hacerla, y como siempre las portadas latinoamericanas dan lástima en comparación..
ResponderBorrarPues tengo ganas de leerlo:)
ResponderBorrarMe gustan las portadas originales,aunque son casi iguales XD ....Tengo pendiente este libro por comprar...
ResponderBorrarMe gustó la portada; pero el primer libro no me gustó mucho :/
ResponderBorrarAsí que no los leeré, jaja.
Es la que más me gusta de las tres :3
ResponderBorrarQ fea esta la portada q le pusieron para la versión latinoamericana, siempre he dicho porque no respetan las portadas originales son mas lindas :(
ResponderBorrar@SeresCat: No es porque quieran. Es que deben pagar derechos de autor para usar las portadas originales, y cuando es con portadas tan trabajas son más caros. Y la editorial que lo publicó en latinoamérica se llama "Fondo de cultura económica", así que obviamente tienen que hacer una edición lo más económica posible, lo cual incluye no comprar los derechos de las portadas. Por eso es tan barato el libro.
ResponderBorrarPues 160 pesos no se me hace TAN barato.
ResponderBorrarSi que cobran por la traducción. Son 9 dólares por el libro en inglés en Booky.
Que portadas tan hermosas han tenido siempre los libros de esta ¿trilogía?
Me encantan :3
P.d. aunque la portada no fuera la mejor, si pudieron haberle puesto un nombre mejor, eso no cuesta.
ResponderBorrar@andii*: 160 claro que es barato o_o Hablando de libros en México, claro, todo mundo sabe que los libros en inglés no cuestan nada.
ResponderBorrarY sí es trilogía (más dos relatos cortos).
A mi me gustan las portadas, son realmente bonitas y pues nuestras portadas es por lo que dices que yo no sabía y ahora se... es comprensible, aunque no vendría mal tener portadas bonitas.
ResponderBorrarufff!!! me da un poco de flojera este libro, tengo otros libros en la estantería esperando, y la verdad prefiero gastar mi dinero en otro libro.
ResponderBorrarLindas portadas las originales, solo eso, porque después de leer tu reseña, no me llama mucho la atención, suena al tipo de libros que suelo evitar, así que mejor ahorrarse las frustraciones.
ResponderBorrarMe gustó la portada. Las tres portadas ya hacen juego y la primera original (la del vestido blanco) no me gustaba tanto. Lo único es que no les encuentro sentido con la historia XD.
ResponderBorrarOhhh esta viendo al pajaro :)
ResponderBorrarAhora que @ricardo comento eso de los derechos para utilizar las portadas entiendo porque los libros de esa editorial tienen portadas tan feas :(
ResponderBorrarNo me gustaban mucho estas portadas, prefería la del vestido (nota: otro libro que se incluye en -chica con vestido en la portada = libro malo-) pero viendo esta tercera me gustan más, aparte combinan genial.
ResponderBorrar