
Otra de las grandes modas que se está viendo últimamente entre las sagas juveniles, es la de escribir relatos o novelas cortas que se desarrollen en el tiempo entre un libro y otro.
Por lo que he visto, algunos de estos relatos cortos son para explicar asuntos de relevancia dentro de la historia central de la saga, o para ver algún punto desde otra perspectiva. Aunque supongo que habrá otras mil razones para hacer estas dichosas historias.


Tomemos como ejemplo la próxima publicación The Maze Runner Files. Que serán 50 páginas de la llegada de Thomas y Teresa al laberinto. La verdad se me hizo muy rara esta noticia cuando salió hace poco porque el mismo James Dashner después de sacar la precuela fue muy explícito al decir que JAMÁS habría otra cosa de Maze Runner. ¿Y casualmente ahorita que está el bum! por la película dice que "siempre tuvo en mente publicar estas nuevas 50 páginas"? Lo siento pero no soy tonto y no me creo esa sandez.
Soy 100 % fan de Maze Runner, es mi saga distópica favorita pero no por eso fingiré que este relato (o lo que sea) solo ha sido escrito con la finalidad de ganar más dinero. Y la verdad es lo mismo que pienso sobre los próximos cuatro relatos de Tobias para Divergente.

Ok sí, yo sé que cuando alguien es fan de una saga quiere más y más de la historia porque no quiere que acabe. Pero a mi parecer, algo que está hecho con la única intención de conseguir dinero ahora que es famoso ¿cómo puede ser de la misma calidad que la historia principal?
Porque obvio que los autores se esfuerzan a la hora de escribir el primero de sus libros, pero cuando ya tienen toda la popularidad necesaria ¿cómo saber que estos dichosos relatos extra serán escritos con esa misma pasión?

En lo personal solo leo las novelas cortas que sí son cortas. De no más de cincuenta paginas y que sean gratis. O esperar a que al fin le den final a la saga y que la editorial publique una antología con todas las novelas cortas.

En fin, esto es solo algo que se me vino a la mente porque ya van muchas veces que seguidores me preguntan cosas como "¿esta solo es trilogía, verdad?" Y casi siempre tengo respuestas como "sí, solo es trilogía... más mil relatos cortos".
Así que es obvio que esto está de moda.
Yo sé que a la gran mayoría le deben de gustar los relatos cortos que hay en las sagas, a mí también me gustan algunos, pero seamos un poco realistas.
estoy super de acuerdo contigo amo mucho que saquen historias cortas pero me en dado cuenta que varias de las historias son muy malas y solo hacen al lector mas pobre pero en fin que se puede hacer una pregunta vi que esta la portada del de Legend de Marie Lu de que trata la historia corta
ResponderBorrarEstoy de acuerdo en todo, me gustó mucho tu opinión.
ResponderBorrarPor cierto, ¿dónde puedo descargar gratis Free Four? Espero que me puedas responder.
Saludos.
Yo nunca he leído las historias cortas de libros, me dan flojera, a mi parecer si fueran escenas importantes se incluirían en el libro y estoy de acuerdo contigo ahora resulta que todos tienen historias cortas de sus libros ¬¬ y aparte las venden... se pasan.
ResponderBorrarNo suelo leer las historias cortas, porque la verdad me dan un poco de flojera. 8)
ResponderBorrarY también creo que algunos lo hacen solo por dinero, no creo leer esas 50 paginas de The Maze Runner.
Algunas otras son necesarias, como, por ejemplo, dicen que la historia corta de Obsidian, es necesaria.
Me da muchaaa flojera leerla pero, bueno, si quiero continuar los libros supongo que en algún momento tendré que leerlo.
En fin, muy buena entrada!
PD: Me gustó su nuevo diseño! Extrañaré su imagen de cabecera.
@Luigi Potter: Entra aquí www.sagadivergente.com en donde dice "extras para ti".
ResponderBorrar@anylu belikov: Son solo unas cuantas hojas de Day y June cuando eran niños.
Súper de acuerdo contigo, que dejen la fiebre de los relatos y se pongan a escribir o bueno, que los escriban y que sean como un regalo para los fans por seguir con la historia y eso, pero pagar por algo que practicamente es irrelevante en el transcurso de la historia original, es como un robo y uno bien descarado.
ResponderBorrarEn lo personal, solo he leído 2 relatos cortos de The Iron Fey, me gustaron pero no fueron la gran cosa y la verdad, al final sentí que perdí mi tiempo, porque moría por continuar con la historia principal.
A mi me parece una tonteria. Yo ni me entero de esas benditas historias. Que tonteria.
ResponderBorrarObvio que quieres saber más detalles pero llega un momento que tantas historias cortas y que luego algunas te las vayan vendiendo como que ya deja de ser algo divertido (?) prefiero que sean gratis y que valgan la pena porque eso de pagar por algo de mala calidad o para que al final publiquen un libro con todas esas historias como que no.
ResponderBorrarSaludos ^^)
Yo por lo regular no compro las historias cortas, porque es un gastadero y nunca terminaria, pero si he comprado unas cuantas.
ResponderBorrarLas de Iron Fey las compre en libro, solo porque se veia bonito con los demas libros.
Me gusto esta entrada-
saludos!
Me encantó la entrada! XD
ResponderBorrarNo suelo leer todas las historias cortas que salen porque me da flojera y siento que pierdo tiempo,como dijo Diego,si fueran importantes las incluirían en el libro;aunque si la saga me gusta mucho si las leo,pero no siempre,termino desesperandome.
¡Buenas! Yo creo que si lo hacen es por la demanda de los fans, a mi por ejemplo me encanta leer los libros desde distintos puntos de vista y ese tipo de cosas me gusta, no lo voy a negar. Besos.
ResponderBorrarPues en algunos casos, sólo "algunos", sí son necesarias las novelas cortas porque te explican un poco más sobre otros personajes. Pero otros de plano no aportan nada y sólo es, como tu dices, para sacarle dinero a la gente. He leído algunas novelas cortas. En el caso de las The Iron Fey, son novellas que conectan a un libro con otro, realmente no son necesarias al cien, pero entretienen y no dejan puntos ciegos de nada. Pero me he encontrados novelas cortas, como la de Efímera por ejemplo, que es una total pérdida de tiempo en todo sentido :s
ResponderBorrarPrefiero esperar a que junten todos los relatos cortos y comprar otro libro, aunque algunos si se me hacen muy innecesarios, pero no me puedo quejar tanto, porque yo voy a vivir de la mercadotecnia XD
ResponderBorrarSaludos
A mi muchas veces me gustan cuando te cuentan historias de otros personajes importantes o sucesos del pasado o futuro que no pueden meter en la historia original pero... a veces si que pienso que son innecesarios o que bien valdría sacar un libro relatando toda la información en vez de tantos micronovelas... pero en fin...
ResponderBorrarMuy interesante la entrada^^
Estoy de acuerdo, los autores primero dicen una cosa y despues salen con otra.
ResponderBorrarPues yo si suelo leer algunas historias cortas, cuando son desde el punto de vista de otro personaje me llaman la atención, aunque concuerdo que pareciera más por sacar dinero.
ResponderBorrarLa que si lei y recuerdo que no me gusto nada fue la que saco Clare de Magnues, me pareció aburrida y no aporto nada sobre el personaje y con eso de que despues piensan sacarlas en un libro se ve que el dinero les importa mucho.
Pero creo que hay otras que si valen la pena.
Pues la verdad en mi caso confieso que en series como Maze Runner sí compraría los relatos cortos, solo por el autor y la serie en la que se incluye el relato o los relatos. Aunque claro que también soy de la opinión que cuando cobran se nota que lo hacen por dinero (aprovechando el éxito -cofcofCasandraClarecofVeronicaRothcofcof-) y no por ejemplo el caso de Lissa Price que me parece uno si estuvo un tiempo con costo, pero en español la editorial los publicó gratis. Ya depende del lector si quieres dejarse llevar o no seguir con la dinámica de los autores y los publicistas.
ResponderBorrarSaludos.
Estoy de acuerdo contigo. Esas historias cortas que son escritas sólo por moda o por ganar dinero es como aquellas historias que de ser uno o dos libros de repente salen 3 o 10 sólo para seguir ganando dinero, como la interminable saga de la casa de la noche.
ResponderBorrarYo en lo personal nunca me he leído una historia corta. Ah no, sí me leí una, la precuela de Mestiza y eso porque me gané el libro XD
Saludos!
Yo creo que solo lo hacen para sacar dinero,aunque si me he leido algunas historias cortas, la mayoria porque es gratis o ya porque me han regalado el libro. Aunque no le veo el sentido sacar 10 historias cortas y 1 libro y tener los otros 2 pendientes. ¿No seria mejor si escribiera los libros y ya? Bueno esa es mi opinion. :)
ResponderBorrar