
Título original: Sharp Objects.
Autora: Gillian Flynn.
Editorial: Penguin Random House.
Precio: $269 MXN.
Disponible en México
Sinopsis:
Recién salida de una breve estancia en un hospital psiquiátrico, Camille Preaker se dirige a su ciudad natal a cubrir una serie de asesinatos para el periódico donde
trabaja. Por primera vez en once años, la reportera de sucesos regresa a la inmensa mansión en la que creció, donde se tendrá que enfrentar a los recuerdos de su hermana, que murió siendo una adolescente. Pero lo que más perturba a Camille, es la presencia de su madre, una mujer fría y manipuladora que despierta la admiración de sus vecinos y que vive obsesionada con su salud y la de los suyos…
Con la policía local abrumada por los hechos, Camille llevará a cabo su propia investigación, a pesar de las rígidas normas sociales de un pequeño pueblo de la América profunda que se vuelve cada día más hostil con los que abandonaron su seno.
Opinión:
La novela negra no es un género literario que explore con frecuencia. Son apenas unos cuantos libros los que he leído con esta temática, pero de los cuales siempre me he llevado buenas experiencias. Y con este libro en particular definitivamente no ha sido la excepción. Se trata de una historia realmente escabrosa y un tanto tétrica, con un misterio en extremo interesante que mantendrá al lector interesado todo el rato, ansiando desesperadamente conocer el desenlace.
Camille Preaker es una reportera de Chicago a la cual se le ha asignado cubrir la nota sobre una serie de asesinatos a niñas en un recóndito pueblo de Estados Unidos, esto debido a que justo se trata del pueblo que la vio crecer. Así que su jefe cree que es la más indicada para este trabajo. El problema radica en que la infancia de Camille no fue precisamente muy placentera. Su vida previa es un tema muy oscuro y lleno de tantos asuntos sin resolver, que de hecho fueron los causantes de que decidiera escapar de ahí. Desde problemas con relación a adicciones, sexo y drogas y hasta asuntos más morales, de autoestima y, principalmente, traumas con su madre y algunos que otros problemas psicológicos. Ya que todo lo que pasó durante su infancia y adolescencia la condujeron a un terrible trastorno: la automutilación. El cuerpo de Camille está repleto de cicatrices por cortes que se hizo ella misma. Lo curioso es que no se tratan de cicatrices comunes y corrientes, estas de hecho forman palabras. Sin duda Camille es una personaje literaria poco común, con una mentalidad y una forma de ver el mundo tan depresiva y fatalista que hará que uno se pregunte constantemente sobre ciertos asuntos relevantes en la vida. Y que hacen a este libro aún más destacable.

Es una lectura para aquellos amantes de lo policíaco, de todo aquello que no necesita de magia o algún asunto paranormal para ser bueno, pues la mente trastornada y perversa de ciertas personas, que en principio lucen comunes, es más que suficiente para crear tantas dificultades como les plazca, y que originarán asuntos tan reales que hacen casi palpable la situación que presenta la historia. Es por esto que el desenlace de esta novela llega a ser en extremo desconcertante, justo porque es algo para nada difícil de creer en nuestra realidad. Se trata de una lectura que le recomiendo a todo aquel que busque algo diferente, aunque claro, con una mente bastante abierta a las posibilidades.
Historia: 5/5
Escritura: 4.5/5
Personajes: 5/5
Romance: -/5
Acción: 3/5
Total: 4.5/5
~Lectura muy recomendable~
Libro único. Sin continuación.
Gracias a PRH por el ejemplar.
Definitivamente lo leere, me encanto sobre todo tu 1 en romance, jajaja no quiero nada de ese genero por ahora. Gracias
ResponderBorrarLo tengo pendiente desde hace un montón de tiempo, que me toco en un sorteo,y aun no me he puesto con él.
ResponderBorrarEspero hacerlo pronto y que me guste tanto como a ti.
Un besazo
Lo tengo apuntado por su autor, desde que leí perdida lo sigo bastante, creo que lo leeré pronto :) Un besin ^^
ResponderBorrarTengo ganas de leerlo :)
ResponderBorrarHola me encanta tu blog y me encantaria si te pudieras pasar por el mio. gracias!! Pd: ame ese libro.
ResponderBorrar