
Título original: Out of My Mind.
Autora: Sharon M. Draper.
Editorial: V&R Editoras.
Precio: $225 MXN.
Disponible en México
Sinopsis:
Melody es la más inteligente de toda la escuela… pero nadie lo sabe. Su memoria y capacidad son increíbles.
La mayoría de la gente –maestros y médicos incluidos– cree que es medio retardada, y asiste a un aula especial donde le repiten el abecedario una y otra vez.
Si pudiera contarles a todos lo que piensa y lo que sabe…
Pero eso es imposible, porque Melody no puede hablar ni caminar ni escribir… ni casi nada.

El libro nos narra la vida de Melody, una niña que nació con una extraña enfermedad que altera su capacidad motriz casi en su totalidad. No puede mover a voluntad sus piernas ni sus brazos ni ninguna parte de su cuerpo. Solo cuenta con la capacidad de parpadear, deglutir y realizar algunos movimientos erráticos con las manos, aunque no lo suficientemente concisos como para siquiera tomar una cuchara. Sin mencionar que tampoco es capaz de hablar ni expresarse abiertamente. En pocas palabras, Melody se encuentra atrapada en un cuerpo del que no tiene control. No hay que esforzarse demasiado para imaginar lo difícil que debe ser esto y lo frustrante que pueden llegar a resultar las incontables situaciones en las cuales es necesario comunicarte con las personas que te rodean. Y al ser Melody la encargada de narrar su historia, nos meteremos de lleno a su mente y faltará poco para sentir lo que ella. Así como conocer a fondo a una persona tan particular como lo es ella, ya que a pesar de que todos piensen que tiene retraso mental o alguna deficiencia, la realidad es que Melody es una niña prodigio.
Esta novela es realmente especial debido a que la autora obtuvo la inspiración para escribirla a partir de criar a una hija con capacidades diferentes, por lo que en mi opinión lo considero más una forma de expresar, y en este caso escribir, sobre algo de lo que tienes conocimientos y no algo con el afán de escribir por escribir. Más aun, de escribir para vender.

Todas las vivencias de Melody pueden tornarse desde frustrantes hasta increíblemente hilarantes. La trama lleva constantemente al lector de la desesperación a la diversión de un momento a otro, por lo que vuelve muy fluido todo el transcurso. Sin duda le recomiendo esta lectura a todo aquel que ande buscando algo nada complejo con lo que pueda entretenerse un rato, y que al mismo tiempo lo hará experimentar una cascada de sentimientos. Y, quizá, hasta soltar una que otra lágrima.
Historia: 4.5/5
Escritura: 5/5
Personajes: 5/5
Romance: -/5
Acción: 3/5
Total: 4.5/5
~Lectura totalmente recomendable~
Libro único. Sin continuación.
Gracias a V&R por el ejemplar.
¡Me encantó la reseña!
ResponderBorrarY como no es novedad a mí si me sacó unas lágrimas. T-T
¡Léanlo todos!
La verdad es que sólo he leído dos libros relacionados con alguna discapacidad física que realmente me llegaran a conmover. Tiene muy buena pinta por lo dices.
ResponderBorrarReseña genial :)
Le tengo ganas desde hace tiempo, asi que espero poder conseguirlo algún día y leerlo.
ResponderBorrarEste tipo de libros me gustan, o el cine que se basa en cosas así. Porque además de lo que sentimos leyendo sobre ello o viéndolo, nos enseñan muchisimo, y eso es lo que vale.
Un besazo
Ya casi lo acabo araño. No había tenido tiempo de leerlo y digamos que sólo puedo leer antes de entrar al trabajo pero me encanta Melody, creo que si pudiera hablar y caminar y eso sería una bitch xD
ResponderBorrarMe resulta muy curioso y este tipo de narraciones me dan pánico a veces. Soy integradora social y he trabajado muchos años con discapacidad y la mayoría de las veces los autores no tienen mucha idea de lo que escriben cuando tratan a personas con algún tipo de discapacidad. Pero veo que la autora conoce de lo que habla por una hija que tiene así que en este caso se le podría dar una oportunidad.
ResponderBorrarGracias por la reseña!
Me gustó tu reseña.
ResponderBorrarEspero leerlo :)