
Título original: Insomnia.
Autora: J.R. Johansson.
Editorial: V&R Editoras.
Precio: $245 MXN.
Disponible en México
Insomnia | Paranoia | Manía
Sinopsis:
Después de cuatro años sin poder dormir, el estudiante y deportista Parker Chipp ya no puede soportar mucho más. Cada noche, en lugar de descansar, entra a los sueños de la última persona con quien hizo contacto visual, y nunca tiene paz.
Si no logra dormir pronto, morirá. Aunque es posible que antes actúe como un desquiciado y hasta cometa algún asesinato…Hasta que conoce a Mia. Sus sueños, serenos y de una simplicidad bella, le permiten un descanso que le resulta absolutamente adictivo. Pero lo que empieza como un encuentro casual se convierte en una obsesión; el deseo furioso de Parker de conseguir lo que necesita lo lleva a extremos a los que nunca pensó llegar. Y cuando alguien empieza a aterrorizar a Mia con unas perversas amenazas de muerte, los lapsos que se borran de su mente lo hacen dudar de su propia inocencia.
¿Será que la Oscuridad ha triunfado y Parker es el responsable de los crímenes cometidos a su alrededor?
Opinión:

La novela nos narra la vida Parker, un chico con una extraña e inexplicable afección que está a nada de acabar con su vida. Por alguna razón desconocida, cuando Parker se va a dormir es capaz de entrar en los sueños de la última persona con la que tuvo contacto visual. En general esto no tendría por qué ser un riesgo para él si no fuera porque su cuerpo en realidad nunca descansa al dormir, lo cual últimamente le ha estado cobrando factura. Y por si fuera poco el desgaste físico, más lo es el mental. Observar los secretos de las personas y sus verdaderos yo comienza a afectar a Parker a niveles que no creía posible. Por todo esto, el conocer a Mia, la única persona con la que puede descansar en sus sueños, es para él equivalente a ver la luz tras el túnel. Entrando aquí uno de los aspectos más deleznables de todo el libro. Ya que la actitud que adoptará Parker con Mia puede describirse solo como obsesiva, irracional, enferma y extremadamente perturbadora.
De acuerdo, comprendo la desesperación de Parker y el alivio que habrá sentido al encontrar la forma de descansar, pero la manera en que abordó la situación es por más despreciable y terriblemente penosa de leer. Tres cuartas partes del libro se centran solo en describir a un Parker falto de consciencia siguiendo y acosando a Mia en todo momento. Acechándola a tal grado que la pobre chica se vuelve igual de desesperada y paranoica que él. Incluso llega hasta a lastimarla y asustarla de verdad. Digo, quién se podría estar tan tranquilo con un acosador siguiéndote todo el tiempo. La actitud del protagonista es por demás reprobable, extraña y al mismo tiempo muy aburrida. Ya que como mencioné antes, el libro se centra prácticamente solo en el acoso de este hacia Mia.

Toda la parte correspondiente al clímax de la historia donde aparecen un par de misterios y un antagonista termina tan rápido como comenzó, sin mencionar que no es algo que encaje del todo ni mucho menos una parte que rescate la novela. Al final no puedo decir que haya encontrado un solo punto rescatable de esta lectura. Quizá solo el sentimiento de frustración al no conocer prácticamente nada de la historia, lo que me da la pauta para querer leer el siguiente, dejando de lado lo malos que son los personajes y las situaciones que en principio tendrían que ser de acción o emoción pero que en realidad hacen a uno bostezar. Creo que es un libro que puede gustarle a cierto público. Lamento no ser parte de este.
Historia: 0/5
Escritura: 0.5/5
Personajes: 1/5
Romance: 0.5/5
Acción: 1.5/5
Total: 1/5
~No recomendable. O léelo si quieres~
Continúa con:

Gracias a V&R por el ejemplar.
Y yo que pensaba que este podía ser un buen libro de misterio o terror ! jajaja, por lo que parece, es el tipo de historia que no son mi tipo :B
ResponderEliminarBesos y gracias por la advertencia jajaja ! :P
Ni si quiera sabía de que trataba, y su portada fea no me llamaba nada la atención, ahora no creo leerlo pronto...
ResponderEliminarY me encantó tu reseña, tan sincero como siempre. xD
Una perdida de tiempo.
ResponderEliminarTenía pensado leerlo este verano, nada más para ver que tal, pero tu reseña me confirmo lo que ya me temía: iba a ser una perdida de tiempo y probablemente ni lo terminaría de leer, así que la serie queda totalmente descartada...
ResponderEliminarUn beso!
¡Me llamo un montón la sinopsis! Pero tu reseña me ha hecho saber que realmente no me va gustar y en realidad, me causara repugnancia. ¡Un beso y lamento tu lectura!
ResponderEliminarVisto lo visto, no creo que lo lea.
ResponderEliminarGracias por tan completa reseña.
¡Nos leemos! :)
En verdad es tan malo???
ResponderEliminarLa verdad es que le tenía tantas ganas y en este momento siento que sería una perdida total de tiempo.
Has roto mi coranzocito :(
Un gusto poder verte en la quedada.
Un saludo!
Cada uno tiene un gusto diferente al de los demás, así que no se dejen guiar por la opinión de los otros ya que tal vez después de leer el libro no coincidan con la opinión de Ricardo. Lean el libro, porque lo único que hizo esta persona en la reseña fue tirar mierda a un libro que en mi opinión esta bastante bueno, yo leí el libro y me gusto mucho, así que se los recomiendo, y les recomiendo no agarrar la opinión de la primera persona que escuchen o encuentren en Internet, ya que cada uno es distinto al otro. Saludos.
ResponderEliminarMira, amigo, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices sobre crear una opinión personal al leer el libro de primera mano, pero no es que "se dejen guiar" ni que "agarren la opinión de la primera persona que encuentran en internet", ellos son lectores que ya conocen mis opiniones desde hace tiempo y seguramente las comparten en su mayoría, por lo que confían en mí y mis reseñas y deciden no gastar su dinero en algo que quizá, quizá, no va a gustarles. Lo cual es muy diferente a que yo les diga "no lo lean" y ellos me hagan caso porque sí, no son personas sin conciencia y me parece que los estás subestimando al creerlos simples ovejas. No es el caso. Saludos.
EliminarA mi me gustó! No es de lo mejor, pero tampoco es tan malo, y pronto voy a seguir con Paranoia. Saludos.
ResponderEliminar