Primero que nada: ¡Muy feliz año nuevo a todos! Les deseo lo mejor para este 2016, sé que será un gran año lleno de lecturas y cosas buenas para todos. Es genial cómo se siente iniciar un año más aquí con todos ustedes para compartir lecturas, opiniones y demás. ¡Vamos con todo este nuevo año! Gracias por seguir con nosotros.
Ahora bien, el 2015 fue un año muy variado en lecturas para mí así que aquí les presento mi top de mejores y peores lecturas. Como siempre les recuerdo que esta es mi simple opinión y si no están de acuerdo con algo que diga, si se lo toman personal o algo, lo lamento pero así es esto y no hay más que decir. Pueden hacer clic en los títulos de los libros para leer las reseñas completas si es que ya están disponibles en el blog.
Esta fue una de mis mejores lecturas debido a que en ella encontré un libro completamente revolucionario al proyectar una historia sobre un punto de vista de la segunda guerra mundial no explorado anteriormente, o al menos que yo no había visto con anterioridad. Aquí no se centra en la ya conocida Alemania vs Judíos sino en la vida de una familia lituana de clase alta que es deportada a un campo de trabajos forzados en Siberia. La trama es muy inspiradora y cruel a la vez. Sin duda la recomiendo para los fanáticos de estas temáticas pero también a los fanáticos del romance y las historias sentimentales.

Sin duda uno de los libros más hermosos que he tenido el honor de leer. Todo en él es maravilloso y no queda duda de por qué es un clásico entre clásicos. La historia a pesar de tratar sobre temas tabú en la época en la que fue escrito, siguen siendo relevantes e imprescindibles en nuestros tiempos. Este clásico logra algo que muchos otros no y es deslindarse del tiempo y el espacio, ya que la forma en cómo está escrito y toda su trama puede ser de interés para cualquier persona en cualquier parte del mundo y en cualquier momento. Es fantástico. Fin.
Belzhar - Meg Wolitzer
Belzhar - Meg Wolitzer


No puedo creer que aún no hubiera leído este hermoso libro y me lo recrimino demasiado. No me costó nada averiguar por qué este libro resalta entre la literatura clásica y es porque sencillamente es maravilloso. Tanto las dos novelas de Alicia como el poema que incluye esta edición me los devoré en unas cuantas horas muriendo de risa. La narrativa es sumamente hilarante e ingeniosa. Todo el contexto es asombroso y en general todo en él me fascinó. Los simbolismos y todo el trasfondo merece una ovación de pie. Es en definitiva una lectura obligatoria para todo lector.
Lo peor

Cuando leí la trilogía Maze Runner quedé perdidamente enamorado de la narrativa y la imaginación de este autor. Con esos libros lo único que pensé fue "oh cielos, este sujeto escribe justo lo que quiero leer en un libro". Amo con locura la saga Maze Runner así que de pronto cuando llega su nueva saga por supuesto que necesitaba leerla. Más sabiendo que es sobre videojuegos y todo eso, pero oh sorpresa, lo único con lo que me topé fue con una inmensa decepción. Casi lloré tras terminarlo por lo malo que es. Aunque definitivamente leeré los demás. Y no, no es que lo compare con su primer saga, simplemente es malo el libro.

Este fue el primer autor mexicano que leí por gusto hace ya algunos ayeres. La fórmula del Doctor Funes me maravilló cuando iba a la primaria y todo mundo me veía como el raro que leía en lugar de jugar futbol en el recreo. Le tengo muchísimo cariño a ese libro pero esta nueva novela de Francisco no me hizo sentir absolutamente nada. No sería correcto decir que no me gustó porque no fue así, sencillamente es como si no hubiera leído nada. No me dejó nada, no me hizo sentir nada. Ni siquiera desagrado. Es un libro muy pero muy corto pero es que por más, no capté NADA. No sé qué buscaba el autor con esto pero no lo logró conmigo.

¿Leyeron alguno de estos libros? ¿Cuáles fueron sus mejores y peores lecturas del 2015?
A monster calls de Patrick Ness me llama mucho la atención!!!
ResponderBorrarHay mucho libros que llaman mi atención pero no se si los lea..
Feliz año nuevo para ti tambien saludos!!!
Hola, Ricardo, ¿cómo estás?
ResponderBorrarPues de aquí solo he leído una versión muy viejita de Alicia en el país de las maravillas, hace muchos ayeres (bueno, no tanto, porque yo sigo en los 15... milenios, supongo :P) y la cosa es que no sé si lo leí completo, lo que sí, es que quiero esta edición para descubrirlo, porque con mi desconocimiento, mejor hago de cuenta que no lo he leído.
Además leí Matar a un ruiseñor y también se convirtió en uno de mis libros favoritos del año y de la vida.
Por otra parte, me anoto Entre tonos de gris y Belzhar, aunque este último ya lo tenía anotado, más bien, y no creo leerlo pronto.
Y caray, de ese de Insomnia y del de Francisco Hinojosa no he visto ni un solo comentario positivo, y en realidad Insomnia me parece horrendo desde la portada, déjame te digo xD
Ok, ya, fue mucho testamento.
Gracias por compartir tu recuento.
¡Ojalá que tengas mejores lecturas este año!
Saludos :)
Ricardo, me has tentado a leer Belzhar y Entre tonos de gris. :P
ResponderBorrarSobre el Juego Infinito sabes que adoro Maze Runner, pero no he querido leer esa saga porque he visto muy malas opiniones. Pero lo tendré que hacer. Confío en James.
Saludos.
Que triste que no te haya gustado El mar de la tranquilidad, es de mis libros favoritos pero comprendo tus razones y además siempre supe que sería de esos libros que amas u odias (All The Bright Places es otro de esos, no creo que te guste si lo lees, but...). Las demás de tus peores lecturas no me llaman y dudo leerlas.
ResponderBorrarDe las mejores concuerdo con A Monster Calls, que es un libro hermoso y de mis favoritos. Lo he leído 3 veces en los últimos 3 años, es hermoso. Te recomiendo también More Than This, del mismo autor, es un libro que debes comenzar sin saber nada, pero nada de él. Y sin embargo, es una joya de la literatura juvenil...
Matar un ruiseñor ya lo leí y me gustó mucho. Entre tonos de gris lo tengo empezado desde hace como dos meses, pero es tan triste que me pongo a llorar cada vez que lo quiero continuar... Algún día lo haré. Belzhar ya lo tengo en mi lista para comprarlo próximamente.
Saludos!
¡Hola!
ResponderBorrarMe has dado ganas de leer A monster calls, y, sobre todo, Matar a un ruiseñor que ya lo tengo en casa, y no tardaré en hacerlo <3.
Me sorprende el libro de Susan EE y el de El mar de la tranquilidad entre peores lecturas, suelen estar en el otro lado de la lista, aunque no puedo opinar que no los he leíod.
¡Un saludo!
Bah, a mi no me gustó Alicia en el país de las maravillas, es muy raro, aunque sí, interesante. Tendré que conseguir pronto Entre tonos de gris.
ResponderBorrarDe tus peores lecturas solo he leído Insomnia y Con los ojos abiertos. Estoy completamente de acuerdo con respecto a Insomnia, y con el segundo, casi completamente. A mi sí me hizo sentir algo, pero no fue la gran cosa, por eso tampoco lo califiqué muy bien.
Saludos.
igual yo creo que el libro del mar de la tranquilidad no es tan bueno como todos dicen, no es la gran cosa,muchas partes me aburrieron que para mi gusto no fueron necesarias o no llevaban a nada, en esa estoy completamente de acuerdo
ResponderBorrarTenía dudas de Entre tonos de gris. Es un libro que me llamaba la atención, pero que no estaba segura si leerme porque casi todos los libros de la segunda guerra mundial actuales tratan sobre eso que dices, la lucha entre los alemanes y los judíos. Gracias a tu opinión será de mis próximas compras.
ResponderBorrarLa trilogía de Angelfall me gustó, pero no me pareció nada del otro mundo como todo el mundo decía. De hecho, me pasó como a ti, me he leído los dos primeros y el tercero creo que no lo voy a leer, tengo otras cosas más interesantes de por medio. ¡Como Alicia! Uno de mis libros favoritos, me alegra que te gustara :D
ResponderBorrarY sigo viendo más libros para mi lista de espera, ya que ninguno de ellos los he podido adquirir, pero espero este año se pueda. Gracias por el dato.
ResponderBorrarPD:
Te he nominado para un premio, por si gustas checar el dato te dejo el link
http://devoradorandolibros.blogspot.mx/2016/01/liebster-award.html
Tengo que leer A Monster Calls este año (si o si), y ya tengo que darle una oportunidad a Entre Tonos de Gris que lleva un buen tiempo acumulando polvo en mi librero...
ResponderBorrarDespués de leer tu reseña de Insomnia me quede sin ganas de leerlo, así que no pienso tocarlo; y si, si El Mundo del Mañana te pareció malo, creo que te dará un ataque si lees El Fin de los Tiempos (aunque moriría por leer tu reseña jajaja)
Un beso!